Este es el calendario de inscripción al programa Pensión Mujeres Bienestar

La inscripción seguirá un calendario basado en la inicial del primer apellido, a partir de este 7 de octubre al 30 de noviembre.
Este es el calendario de inscripción al programa Pensión Mujeres Bienestar
La distribución de este apoyo será gradual, iniciando en 2025 con las mujeres de 63 y 64 años.

El Gobierno Federal ha anunciado el lanzamiento de un nuevo programa de apoyo económico dirigido a mujeres de 60 a 64 años, que comenzará a operar en 2025.

Este programa busca reconocer toda una vida de trabajo y ofrecerá un apoyo bimestral de tres mil pesos. Al cumplir 65 años, las beneficiarias podrán acceder a la pensión universal, que actualmente otorga seis mil pesos bimestrales.

La distribución de este apoyo será gradual, iniciando en 2025 con las mujeres de 63 y 64 años, mientras que aquellas de 60 a 62 años podrán acceder al beneficio en 2026.

Sin embargo, en municipios con alta población indígena o afromexicana, todas las mujeres desde los 60 años recibirán esta pensión a partir del próximo año.

Calendario de inscripción

Las inscripciones para la Pensión Mujeres Bienestar estarán abiertas de este 7 de octubre al 30 de noviembre en los módulos de la Secretaría del Bienestar.

Los interesados podrán encontrar la ubicación de los módulos en el portal oficial de la Secretaría (https://www.gob.mx/bienestar), con horarios de atención de 10:00 a 16:00 horas, aunque este horario podría variar según la región.

La inscripción seguirá un calendario basado en la inicial del primer apellido:

  • Lunes 7 de octubre: A, B, C  
  • Martes 8 de octubre: D, E, F, G, H  
  • Miércoles 9 de octubre: I, J, K, L, M  
  • Jueves 10 de octubre: N, Ñ, O, P, Q, R  
  • Viernes 11 de octubre: S, T, U, V, W, X, Y, Z  
  • Sábados: Todas las letras  

Requisitos para inscripción

Las solicitantes deberán presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente  
  • Acta de nacimiento legible  
  • CURP  
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses  
  • Número de contacto  
  • Llenar el formato de solicitud del Bienestar

El pago de esta pensión, como el resto de los Programas para el Bienestar, se realizará a través del Banco del Bienestar, y las tarjetas para el retiro de los fondos se entregarán a partir de enero de 2025.

Módulos de Hermosillo

Módulo 1

  • Gimnasio Ana Gabriela Guevara
  • Boulevard Xólotl

Módulo 2

  • Interior Centro de Atención para Ciegos y Débiles Visuales (Neidi)
  • Bulevar Libertad y Progreso

Módulo 3

  • Casa de la Cultura Norte
  • Calle Emeterio R Aguayo esquina con Melitón Hernández Aguayo

Módulo 4

  • Centro de Usos Múltiples (Cum)
  • Bulevar Solidaridad

Módulo 5

  • Centro de Rehabilitación y Educación Especial
  • Calle tres, Prados de Bugambilias

Módulo 6

  • Inpi
  • Bahía de Kino

Módulo 7

  • Banco Del Bienestar
  • Poblado Miguel Alemán

Módulo 8

  • Banco Del Bienestar
  • San Pedro El Saucito