Su don fue ‘lo peor’ de sí: Diego Dreyfus

DiegoDreyfusHermosilloExpreso

HERMOSILLO, SON.- Diego Dreyfus habló en exclusiva para EXPRESO el viernes a mediodía, sobre su propio don, que lo ha llevado a conectarse con millones de personas a través de sus conferencias, cursos, libros y redes sociales.

Su don fue ‘lo peor’ de sí: Diego Dreyfus
Diego Dreyfus ofreció anoche en Hermosillo, su conferencia “Descubre tu don”. Foto: (Julio Gutiérrez/EXPRESO).
“Desde que tengo uso de razón hablo como merolico y los adultos de mi vida empezaban a decir que hablaba un chin… y me empecé a dar cuenta que eso era lo peor de mí y un día dije que eso era lo mejor de mí también, nomás que había que practicarlo”, dijo, el conferencista y escritor, sobre la manera en que descubrió una de sus habilidades.
“No recuerdo cuándo pero como que me empezó a caer el veinte y dije: pues no puedo negarlo, mejor lo aceptamos y lo amamos”, agregó.

“Yo sí sé quién soy”

De todos es sabido que a algunas figuras de Internet y redes sociales les ha mareado el revuelo y los millones de seguidores en el mundo, pero Diego Dreyfus asegura tener una gran razón para que a él no le haya sucedido.

“Yo siempre he dicho que si sabes quién eres, no importa lo demás, yo sí sé quién soy. Sin followers, sin dinero, sin fama. Sé quién soy, de dónde vengo, y si sabes quién eres lo demás es una herramienta. Qué bonito que me siga un ching… de gente qué bonito que van a hablar bien, qué bonito hacer lo que amas y viajar por el mundo pero si no lo hiciera, tengo tres personas que me quieren mucho: mi hermana, mi papá, mi mamá, mi perro, mis dos amigos…”.
“Con ellos me la pasaría normal pero hoy tengo una vida extraordinaria, fuera de lo común y también me encanta”, afirmó.

Diego Dreyfus aprovechó la pregunta para hablar acerca de algunas de las figuras de redes sociales a los que es evidente que se les ha subido.

“Hay quienes en las redes es bueno editando un video de unos minutos y no necesariamente pasa al teatro con un show de contenido de una hora y media. Yo puedo decirle a la gente que eso sí tengo: Antes de hacerme viral, desde hace quince años yo he estado en eventos y teatros, empresas, y luego decidimos hacerlo en redes sociales, yo fui al revés, que además se los digo mucho a los millennials: ‘No se quieran hacer virales, trabajen’. Yo tengo bastantes años, leo mucho y lo que hago vale, a mí no me pagan por mi tiempo, me pagan por lo que sé y lo que sé, la gente no lo lee, no lo accesa, no lo tiene masticado como yo lo tengo, no lo comunican de otra manera más que con la mía lo tienen y eso vale, y si no, hay que darse cuenta que subir un video con contenido es una chin…leo bastante antes de hacerlo y lo subo gratis”, explicó el conferencista.

Diego Dreyfus tiene además un libro que cuesta 300 pesos que está por salir, sus monólogos ‘baratos’ como él dice.

El libro ya está a la venta con Editorial Porrúa en las distintas librerías del país.

EN CORTO

¿Te dedicas a esto al 100% o lo compartes con otros de tus dones?

Pues uno va desarrollando más dones, tengo mis negocios pero a esto me dedico al 100% porque esto es lo que amo hacer.

En general ¿Qué tanto perdemos al no descubrir nuestros dones?

Yo creo que todo.

Toda tu vida te convierte en un trabajal y en un “chamba es chamba” y se convierte en un “es lo que se debe hacer” en vez de pasar la vida desarrollando lo que traes adentro y entregando el alma y creo que se pierde todo.

Cuando conocemos los dones ¿Qué nos impide desarrollarlos?

Yo creo que muchísimo es el qué dirán.

Es como lo número uno:

La gente va a opinar”, “La gente va a odiar”, “La gente te va a decir que no”, “La gente, la gente la gente…”, hasta que decides que te vale madre, cuando te vale madre, empiezas a surgir.

¿En tu caso así fue tu surgimiento?

Sí, en el caso de todos.

A mi toda mi vida me decían:

Hablas mucho, cállate y siéntate” y ya cuando dices:

Pues no me callo y no me siento” te critica todo el mundo, porque además te lo vienen diciendo como que es lo peor de ti desde hace muchos años.

¿Cuál de tus temas te ha marcado con alguna satisfacción?

Soy un apasionado de la comunicación y cada tema de lo que hablo tiene su motivo.

Pero uno de los que más controversia causa es el del amor y el del dinero.

Alguna anécdota en tus conferencias…

Ha habido varias, me han hecho preguntas cabronas, lo cual me gusta mucho, me gustan las preguntas en las que no me andan lamiendo las botas.

Personalmente ¿Qué lees?

Todo lo que se me cruce por enfrente, sobre todo filosofía, temas de antropología, temas sociales y demás.

EXP/JG/EV/JUN/2018/EV