Estudiantes de la Unison lanzan campaña para prevenir accidentes viales

Ante la creciente problemática de accidentes de tránsito en Hermosillo, estudiantes del octavo semestre de la Licenciatura en Mercadotecnia de la Universidad de Sonora (Unison) desarrollaron una campaña social orientada a generar conciencia sobre la seguridad vial entre la comunidad.
Bajo el nombre 'Menos prisa, más vida', la iniciativa fue realizada por 43 alumnos de la materia Mass Media, quienes divididos en siete equipos abordaron distintas aristas del problema con un enfoque preventivo.
Diana Félix, integrante de uno de los equipos, compartió algunos de los mensajes clave de la campaña como: "Antes de arrancar pon tu música y ajusta todo: en el camino solo concéntrate en manejar" y "Señales de tránsito están para cuidarse, respétalas y respeta tu vida", los cuales buscan desalentar distracciones al volante y promover el respeto por los señalamientos viales.
Por su parte, Usiel Montaño, junto a sus compañeras Paulina Camacho, Maribel Martínez, Dulce Vega, Andrea Ramírez y la propia Diana, señaló que la problemática es visible a diario en redes sociales, y que tras una investigación identificaron que la mayoría de los accidentes tienen como causa principal el factor humano.
Fomenta compromiso comunitario
La docente responsable de la asignatura, Nora Gabriela Sainz Zárate, explicó que la campaña forma parte de una actividad académica que implica el análisis de medios y la creación de campañas publicitarias. En esta ocasión, el objetivo fue dar un enfoque social y dejar un impacto positivo.
Como parte de las acciones, los estudiantes elaboraron carteles, produjeron videos para redes sociales como TikTok, Instagram y Facebook, y realizaron recorridos por aulas dentro de la universidad para llevar el mensaje a sus compañeros.
"Buscamos que fuera algo que dejara huella, que marcara una diferencia y, sobre todo, que creara conciencia", afirmó Sainz Zárate, quien destacó la participación entusiasta del alumnado durante el desarrollo del proyecto.
Finalmente, la académica expresó su deseo de que esta actividad continúe en próximos semestres, ya sea con la misma temática o con nuevas campañas sociales que fomenten la reflexión y el compromiso comunitario.