MISIÓN CUMPLIDA

#LoQueDiceMrX Las autoridades estatales reportaron saldo blanco en el periodo de Semana Santa...

***

MISIÓN CUMPLIDA

Buenos resultados reportan las autoridades estatales tras los esfuerzos coordinados de los tres niveles de gobierno para lograr un saldo blanco en el periodo de Semana Santa.

Más de dos millones de paseantes disfrutaron sin contratiempos en los diferentes puntos turísticos de la entidad, principalmente balnearios, ríos y playas, que siempre tuvieron a la mano el apoyo de las autoridades y de las instituciones de auxilio, como Bomberos y Cruz Roja.

Y es que la instrucción del gobernador Alfonso Durazo Montaño fue clara, al ordenar el reforzamiento de la seguridad y acciones preventivas en los distintos puntos turísticos.

Por ello, el mandatario reconoció el esfuerzo y trabajo de los más de ocho mil 700 elementos de seguridad y Protección Civil que se mantuvieron alerta en los días santos, que en ese periodo reportaron la circulación de 312 mil 463 vehículos por diferentes sitios de atracción.

Ahora esperemos que estos mismos resultados se obtengan la Semana de Pascua, dado que seguirá el operativo por parte de los tres órdenes de gobierno. 

***

BUENOS RESULTADOS

Y siguiendo con la labor de vigilancia realizada con el Operativo Semana Santa, las autoridades capitalinas destacaron que todo se dio de una manera ordenada, limpia y segura.

Pero una cosa fue relevante para este resultado, asegura el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez: no hubiese sido posible en primer lugar sin la responsabilidad ciudadana.

Y, además del saldo blanco, les fue muy bien a los prestadores de servicios pues reportan una derrama económica superior a los 54.4 millones de pesos en Bahía de Kino, mayor en 25% a la del año pasado y con una ocupación hotelera de 95%.

En cuanto a la movilización que se dio durante ese periodo, en Bahía de Kino transitaron alrededor de 15 mil vehículos y un aproximado de 67 mil personas, en tanto que en San Pedro El Saucito fueron unos 30 mil vehículos y 157 mil personas.

Bueno fue, pues, el despliegue organizado para recibir y ofrecer bienestar a vacacionistas tanto en las playas de Bahía de Kino como en el área rural oriente del municipio.

***

SE VIENE LA ENTREGA DE UNIFORMES

Todo listo se encuentra para iniciar con la entrega de uniformes escolares, lo cual significa un beneficio directo al bolsillo de las miles de familias Sonorenses.

Así, será el próximo 20 de mayo cuando arranquen las entregas y para lo cual se tiene contemplado un calendario por municipios y regiones.

Este fue un compromiso que el gobernador Alfonso Durazo Montaño hizo con madres y padres de familia, para que los estudiantes de educación básica cuenten con los paquetes de uniformes escolares antes de concluir el presente ciclo escolar.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, reportó un avance en la recepción de las prendas y ya trabajan en la logística para su distribución.

Así que para cumplir con la entrega se invirtieron más de 300 millones de pesos para la entrega de los uniformes del ciclo escolar 2025-2026.

***

APOYO QUE CUENTA

Una buena noticia recibieron los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pues desde este mes se suspendió en automático el cobro de mensualidades a las personas que hayan perdido su empleo, sin que les genere intereses ni incremente su deuda.

Así, este apoyo es uno más de los beneficios obtenidos con la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit, con lo cual se estima beneficiar por lo menos a 100 mil personas cada mes, evitando que su deuda se incremente hasta ser impagable.

De acuerdo a lo establecido en la reforma, los trabajadores pueden acceder a estas prórrogas por un periodo no mayor de 12 meses cada una, ni exceder en su conjunto más de 24 meses dependiendo del año de inicio del crédito.

Y, lo bueno de esta medida, los intereses generados durante el periodo de desempleo ya no se cobrarán, lo que evitará que el saldo del crédito se vuelva impagable al finalizar la prórroga, para tranquilidad de los acreditados.

Esto, pues, representa un gran avance en la protección del patrimonio de las familias y en el derecho de las personas a una vivienda digna.

mrx@expreso.com.mx